Sin duda la hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por esta pandemia. Al finalizar el confinamiento de marzo de 2019, pudieron comenzar a abrir con ciertas restricciones: controlando el aforo permitido tanto en el local como en la terraza, usando mascarilla, tomando la temperatura, respetando la distancia de seguridad... Tras haber un nuevo repunte de los casos la hostelería fue cerrada de nuevo, únicamente permitiendo a los hosteleros repartir comida a domicilio. Los restaurantes notaron un incremento de los pedidos a través del servicio a domicilio, pero no es suficiente como para mantener el sector a flote. Se calcula que con las pérdidas registradas este año sobre 65.000 negocios pueden cerrar. Por eso los hosteleros piden más ayudas y medidas para conseguir mantenerse a flote.
- Pincha el enlace para saber más información sobre el impacto del COVID-19 en la hostelería de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario